Descripción del RED

MIT OPEN COURSEWARE un RED para el crecimiento de la formación a distancia
Logística y cadena de suministro



      
      Se presenta esta aula de aprendizaje virtual como Recurso Educativo Digital en el repositorio de MIT Open CourseWare, es recurso licencia abierta y cuenta con recursos y actividades, pertinentes a la tematica de la gestión de la cadena de suministro.

       En lo que respecta a los recursos que esta plataforma ofrece a los educandos, permite que se pueda llegar a alcanzar la capacidad de generar nuevo contenido para conseguir un pensamiento crítico. algunas caracteristicas son posibilidad de realizar ,talleres, tareas, asi mismo es posible agregar materiales envueltos en formatos estandares SCORM o IMS
     
      Este curso examina modelos y técnicas de investigación de operaciones desarrollados para una variedad de problemas que surgen en la planificación logística de sistemas de niveles múltiples. Hay un enfoque en los modelos de planificación para las estrategias de producción / inventario / distribución en sistemas generales de varios niveles y de varios artículos. Los temas incluyen problemas de generación de rutas de vehículos, modelos de inventario de tamaño de lote dinámico, sistemas de inventario de niveles múltiples estocásticos y deterministas, el efecto látigo, modelos de precios y problemas de integración que surgen en la gestión de la cadena de suministro. Se requiere experiencia en probabilidad y programación linea.
 

 

Al ser un asignatura de nivel universitario, Contiende elementos de fácil navegación y presenta claros pasos para el avance correcto de la asignatura. Seguido de la presentación del curso, se da inicio al contenido de la asignatura en la sección Syllabus, que es una herramienta que se usa en entornos académicos (escuelas, universidades, academias ...) para comunicar información acerca de una asignatura o curso académico específico ya que describen los contenidos del curso y definen las expectativas y responsabilidades. Por lo tanto los planes docentes deben ser de alguna manera accesibles para los alumnos interesados en tales materias. Generalmente, están escritos por el docente que imparten la clase, y están disponibles en las universidades o centros educativos en donde se imparten. Utiliza un registro lingüístico sencillo y descriptivo (a diferencia de un plan de estudios, que es prescriptivo o específico)

 




Cada sección finaliza con una serie de actividades evaluativas de aprendizaje(assingments) en la que se pretende medir los conocimientos adquiridos, incluyendo, Talleres de lectura, examenes, autoevaluación y una co-evaluación. Este proceso no es sincronico y se puede desarrollar en el tiempo que el estudiante estime.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario