Limitaciones


  • No hay seguimiento sincrónico, pues es una RED completamente virtual, sin acompañamiento

  • Caer en el error de priorizar las herramientas TIC a las necesidades educativas del alumnado. La plataforma debe ser un complemento del proceso de enseñanza y aprendizaje, y no el motor del mismo. 
  • No esta disponible en español, sin embargo es necesario contemplar contenidos en un segundo idioma para el ciclo profesional 
  • Falta de acceso a la tecnología y herramientas digitales por el alumnado.
  • Están los mismos contenidos para todos los alumnos, por lo tanto no respeta los diferentes ritmos de aprendizaje
  • Una caída de Internet o de los servidores puede provocar retrasos en el trabajo de los usuarios
  • Tiene que modernizarse en términos de usabilidad.
  • No permite cambios en la estructura de los cursos una vez que ya han sido publicados
  • No hay una aplicación móvil, ni se puede ejecutar en dispositivos moviles por lo tanto no posee las funciones que la web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario